


La galería de fotos en B&N que aquí presento, fueron obtenidas aproximadamente entre 1967 y 1970, en oportunidad de la conmemoración de la Semana de Aeronáutica, cuando no existía la difusión de hoy día y todo se trataba en acercarse a una Base Aérea y preguntar si se podía entrar.
Afortunadamente, a pesar de mis jóvenes años , me animé a visitar la VII Brigada Aérea de Morón y la I Brigada Aérea de El Palomar y como he mencionado en entradas anteriores, gracias a contar de prestado con una elemental cámara Voitglander Vitoret, pude obtener estas fotografías.En concecuencia, si bien la calidad de las fotos no es la mejor, son un recuerdo personal y también un testimonio de aquella época.Aqui las fotos. Espero que sea de vtro. agrado.
Afortunadamente, a pesar de mis jóvenes años , me animé a visitar la VII Brigada Aérea de Morón y la I Brigada Aérea de El Palomar y como he mencionado en entradas anteriores, gracias a contar de prestado con una elemental cámara Voitglander Vitoret, pude obtener estas fotografías.En concecuencia, si bien la calidad de las fotos no es la mejor, son un recuerdo personal y también un testimonio de aquella época.Aqui las fotos. Espero que sea de vtro. agrado.
BEECHCRAFT T-34 "Mentor"
En estas fotografías se puede apreciar los Beechcraft Mentor artillados, en la VII Brigada Aérea de Morón , cuando se había creado el Grupo 7, compuesto por 3 escuadrones a saber, el de los Mentor que vemos aquí, el escuadrón de helicópteros UH-1H/D-Hughes 369/500 y el escuadrón de los últimos 15 Gloster Meteor en servicio.Mas información del Mentor, en la galeria de la I EXPOSICION DE AERONÁUTICA DE 1968
BELL UH-1H / H-14



AEROCOMANDER 500U / T-132

El T-132 , fotografiado aquí en el hangar nro. 2 de la VII Brigada Aérea de Morón a finales de los '60, hacia 2004 aún participaba en el operativo conjunto "PRATA II" entre la FAA y la FAB , en la mesopotamia argentina con 36 años en servicio.
HUGHES 500C / H-26
C/n 49-00045M , pertenció al pmer lote de Hughes 500 adquiridos en 1969.
DOUGLAS A-4B / C-238
DOUGLAS A-4B / C-238


DOUGLAS C-47/DC-3 - TC-20

FOKKER F-27 MK-600"Friendship" / MK-400 "Troopship"

En esta fotografía obtenida en la I Brigada Aérea del Palomar, puede observarse en segundo plano a los dos F-27 Mk-600, que arribaron al país el 8 de agosto de 1968 (T-80) y 18 de agosto de 1968 (T-79).Ambas máquinas fueron originalmente alquiladas a una empresa sudafricaca para el entrenamiento de las tripulaciones. Finalizada esta tarea ambos aparatos fueron adquiridos y rematriculados T-41(ex-T-79) y T-42 (ex-T-80).En pmer. plano el TC-77 (Mk-400) ingresó al servicio activo en la FAA el 29 de septiembre de 1969. El 29 de octubre del mismo año, el TC-77 realizó el primer aterrizaje de un avión turbohélice en la Antártida, en la inauguración de la Base Marambio, trasladando autoridades nacionales e invitados especiales a tan significativo acontecimiento.Muy corta fue la vida operativa del TC-77, dado que en el segundo aterrizaje en Marambio el 2 de diciembre de 1969 se accidentó durante el aterrizaje quedando totalmente inutililizado.Teniendo en cuenta las fechas mencionadas más arriba , me queda claro que esta foto la debo haber sacado en octubre de 1969 , mes que para entonces se solían realizar las Semanas de Aeronáutica.Concluyendo con el reporte del TC-77 , cabe mencionar que el fuselaje fue rescatado de Marambio , siendo transportado al continente en la bodega del C-130E , TC-62 , en agosto de 1971.
DINFIA IA-50 G-II / T-112

Lamentablemente el 2 de diciembre de 1975 subre un accidente en Comodoro Rivadavia , Chubut , perdiéndose totalemente.
DOUGLAS C-47 / TA-05 "El Montañes"
DOUGLAS C-47 / TA-05 "El Montañes"

Escribió con esa vena poética que lo caracterizaba, quién fuera su comandante y héroe de tantas hazañas en el continente blanco, el Vicecomodoro Marui Luis Olezza:
"Un avión concretó la idea. Un complejo de metal reunió el espíritu de Hombres con vocación de ruta aérea, de Sur, de conquista,de Patria Blanca, integrada a la de todos los días; de un desierto comunicado, efectiva y pemanentemente a la tierra americana.Un avión: el TA-05.
Primero: porque debía reemplazar el primer intento,que fue un maravilloso y tremendo fracaso, aquel en 1962, cuando se llamaba el metal, TA-33.
Después: porque debía hacer lo que parecía imposible. Cruzar miles de kilómetros desiertos, de nieves y hielos, de glaciares y mares congelados, de cordilleras inaccesibles y desconocidas. Porque tenía que hacer más, mucho más de lo que podía.
Porque decenas de veces estuve sumergido,enterrado,tapado por la nieve. Y hubo qeu hacerlo resucitar. Porque decenas de veces estuvo congelado ,adherido, prisionero en la tierra del frío y la tempestad. Porque llegó al Polo, porque salvó vidas, porque llevó correo, porque cruzó rutas vírgenes, porque apoyó tránsito de pioneros, porque abrió una ruta...
TA-05, símbolo. Leyenda, más que historia. Mito, más que realidad. Porque su metal tiene más fama de piel y carne; porque su piel y carne tiene más existencia de espíritu, que de materia y metal..."
LOCKHEED C-130 / TC-63

Esta de más decir que la tarea de los Hercules en la FAA es y ha sido desde entonces muy destacada y memorable, realizando innumerables cantidad de misiones, a lo largo y ancho de todo el país, países limítrofes y especialmente en el sector antártico, abasteciendo las bases argentinas, sin olvidar por supuesto , la guerra de Malvinas.
Efectivente , el TC-63 participó activamente en el abastecimiento de las islas, desde el mismo 2 de abril de 1982. Cuando las hostilidades estallaron , los Hercules siguieron operando bajo un ambiente de extrema peligrosidad, realizando la travesía a las islas a baja altura sobre el mar paro no ser detectados por los radares enemigos.
Lamentablemente, el 1° de junio de 1982, cuando el TC-63 realizaba una misión de exploración y reconocimiento sobre el Atlántico Sur, fue detectado y atacado por una PAC de dos Sea Harrier del 801 Sqn. de la RAF, que no tuvieron miramiento ni piedad , al rematar de frente a nuestro Hercules, cuando ya había sido alcanzado por el disparo previo de un misil Sidewinder, que le había destruído el motor nro. 2 , parte del plano, los flaps y el alerón izquierdo.
Lamentablemente, el 1° de junio de 1982, cuando el TC-63 realizaba una misión de exploración y reconocimiento sobre el Atlántico Sur, fue detectado y atacado por una PAC de dos Sea Harrier del 801 Sqn. de la RAF, que no tuvieron miramiento ni piedad , al rematar de frente a nuestro Hercules, cuando ya había sido alcanzado por el disparo previo de un misil Sidewinder, que le había destruído el motor nro. 2 , parte del plano, los flaps y el alerón izquierdo.
El recuerdo y homenaje para nuestros HEROES muertos en combate; el Vicecomodoro H.C. Meisner , los Capitanes C.E. Krause y R.H. Martel (al comando de la aeronave) , SS.PP Albelos y Lastra y los CC.PP Cardone y Cantezano.
DOUGLAS DC-6A /TC-54
DOUGLAS DC-6A /TC-54

Como se puede ver al comienzo de la presente entrada en la Aeroespacio de agosto de 1970 y como comenté en el Pictorial de los '70 , los 9 de julio en la VII Brigada Aérea de Morón se concentraban todos los aviones de combate y entrenamiento de la Fuerza Aérea Argentina, para el tradicional desfile militar del 9 de julio. Así es que despegaban todos los Mentor , Morane Saulnier, Sabre F-86F , Douglas A-4B y Gloster Meteor , siendo en 1970 la última participación de los Gloster cuando despegaron 14 aviones, en realidad sólo pusieron hacerlo 13 aviones , pero eso será comentario aparte cuando publique precisamente sobre este venerable avión.
Volviendo especificamente al tema , estas fotos son lo que podía hacer desde "las alambradas" de la Base , con mi equipo fotográfico de entonces hasta 1970/71 . Como ya comenté , a partir de 1972 , pude adquirir mi reflex gracias a mi primer trabajo en relación de dependencia y esas fotso son las que publico en las otras galerias , ya obtenidas en color y con otra calidad de imágen. Pero de todas formas, estas fotos son un recuerdo imborrable de una época tal vez irrepetible, lamentablemente , de ntra. querida Fuerza Aérea Argentina.
1 comentario:
Realmente excelentes fotos!, un lujo, aparte muy interesantes los epígrafes de las fotos, con data sin desperdicio!
Atte.
Gonzalo Carballo
Línea Ala
Publicar un comentario