Gracias a la colaboración de mi amigo , el fotógrafo , aeromodelista y modelista plástico Raúl Hrubisko, quién generosamente cedió “sus fotos de colección” para “mis fotos de aviones” , es posible recordar este momento histórico de nuestra Fuerza Aérea Argentina.
En honor a la verdad , Raúl no recuerda exactamente la autoría de las fotos , pero sí recuerda bien que fue una persona de Fuerza Aérea que las obtuvo, dado que en aquella época era muy difícil para un fotógrafo civil , acercarse a los aviones militares, sobretodo ante semejante despliegue.
En honor a la verdad , Raúl no recuerda exactamente la autoría de las fotos , pero sí recuerda bien que fue una persona de Fuerza Aérea que las obtuvo, dado que en aquella época era muy difícil para un fotógrafo civil , acercarse a los aviones militares, sobretodo ante semejante despliegue.
En resúmen, esta presentación ,trata nada más y nada menos, que de la última y más grande parada/revista militar aérea realizada en tiempos de Democracia, el 9 de agosto de 1974 en la ex-VII Brigada Aérea de Morón.
El día siguiente , el 10 de agosto, se realizó la celebración central del Día de la Fuerza Aérea en la I Brigada Aérea del Palomar , con un despliegue aéreo impresionante.
En ambas ocasiones ( 9 y 10 de agosto) , los actos estuvieron precedidos por la entonces Presidenta de la Nación , Sra. María Estela de Perón y por el entonces Jefe de la Fuerza Aérea Argentina , el Brigadier Gral. Héctor Fautario.
Bueno , espero que les guste y posiblemente algunos lectores del blog, se sorprenderán de la Fuerza Aérea que supimos tener.
No quiero extenderme en consideraciones personales, pero han transcurrido muchos años desde aquél 1974 y demasiados acontecimientos políticos y económicos graves han sucedido en nuestro querido país , incluyendo una guerra, Malvinas. Cada uno puede realizar sus propias reflexiones y pensar , sobretodo eso , pensar y recordar.
El día siguiente , el 10 de agosto, se realizó la celebración central del Día de la Fuerza Aérea en la I Brigada Aérea del Palomar , con un despliegue aéreo impresionante.
En ambas ocasiones ( 9 y 10 de agosto) , los actos estuvieron precedidos por la entonces Presidenta de la Nación , Sra. María Estela de Perón y por el entonces Jefe de la Fuerza Aérea Argentina , el Brigadier Gral. Héctor Fautario.
Bueno , espero que les guste y posiblemente algunos lectores del blog, se sorprenderán de la Fuerza Aérea que supimos tener.
No quiero extenderme en consideraciones personales, pero han transcurrido muchos años desde aquél 1974 y demasiados acontecimientos políticos y económicos graves han sucedido en nuestro querido país , incluyendo una guerra, Malvinas. Cada uno puede realizar sus propias reflexiones y pensar , sobretodo eso , pensar y recordar.
A continuación las fotos:

En 1970 se compraron 10 Aviones Marcel Dassault Mirages IIIE y 2 biplazas Mirage IIIEA nuevos de fábrica. Los primeros aviones llegaron desarmados a la entonces Bam Mariano Moreno elevada al rango de VIII Brigada Aérea en 1976 , curiosamente redesignada VII Brigada Aérea después de 1988 , cuando se reagrupó todo el SDA Mirage/Dagger/Mara en la VI Br.Ae. de Tandil. Para recordar también , 7 Mirages IIIE y 2 biplazas IIIDA adicionales , fueron recibidos entre 1976 y 1982.
Como podrán leer en el reporte de Aeroespacio aquí presentado, 34 aviones Skyhawk y 10 aviones Mirage, participaron del desfile aéreo ese 10 de agosto de 1974 en Palomar.


En pmer. plano nada menos que el C-214 , heróico sobreviente de Malvinas que voló hasta el 15 de marzo de 1999 en emocionada despedida en ceremonia realizada en la cuna de los Halcones , la V Brigada Aérea , tras 33 años de servicio activo y sobreviviente de una desigual guerra aérea. Afortunadamente se encuentra preservado y celosamente guardado en la unidad que lo supo cobijar por tantos años y en la que prestó destacado y noble servicio.
Como escribí más arriba 34 aviones volaron en la ceremonia de 1974 en Palomar.


El 10 de agosto de 1974 , 12 aviones participaron del desfile aéreo del Palomar.

Aero Commander 500 U revistados en Morón.
14 ejemplares fueron adquiridos en 1968 y dos adicionales modelo 500B al año siguiente, prestando servicio de transporte de personal y enlace .
De dilatada trayectoria, como todo el material adquirido en aquellos años , en 2005 comenzó el proceso de desactivación del material.
14 ejemplares fueron adquiridos en 1968 y dos adicionales modelo 500B al año siguiente, prestando servicio de transporte de personal y enlace .
De dilatada trayectoria, como todo el material adquirido en aquellos años , en 2005 comenzó el proceso de desactivación del material.


Aquí se pueden ver los helicópteros Hughes 369 HM.
Fueron 14 las unidades adquiridas en 1969 y armadas en AMQ.
Operaron como helicópteros de ataque, búsqueda , rescate y enlace durante varios años en la ex- VII Brigada Aérea de Morón hasta su mudanza a su nueva ubicación en José C. Paz , integrando el Escuadrón II, de todos los modelos Hughes 369 HM/HS/HE y 500 D/E.
Fueron 14 las unidades adquiridas en 1969 y armadas en AMQ.
Operaron como helicópteros de ataque, búsqueda , rescate y enlace durante varios años en la ex- VII Brigada Aérea de Morón hasta su mudanza a su nueva ubicación en José C. Paz , integrando el Escuadrón II, de todos los modelos Hughes 369 HM/HS/HE y 500 D/E.

En 1958 , la Secretaría de Agricultura de la Nación adquirió 10 ejemplares como aeroaplicadores. Fueron transferidos a la FAA y asignados a la BOAC de José C. Paz (luego Bam Mariano Moreno , luego VIII Br. Ae. , actual VII Br. Ae.) hasta 1972 y transferidos al INAC de Morón , dónde operaron hasta su baja en 1990.


En 1965 , DINFIA firmo un contrato con Cessna Aircraft Co., para la construcción bajo licencia de 500 aviones.El pmer. avión de serie (A182J) realizó el pmer. vuelo el 20 de julio de 1966.
Entre 1966 y 1976 se construyeron 148 aviones A-182 J/K/L/N ,que fueron operados por distintos organismos públicos , aeroclubes y particulares. Como es de conocimiento y la foto lo muestra , la Fuerza Aérea los asignó al ex-INAC para el adiestramiento de pilotos civiles y otras actividades aéreas de la Fuerza.
Fuerza Aérea Argentina
2 comentarios:
hermoso testimonio de lo que supimos tener y ser!! y de lo lejos que estamos hoy!!
saludos
Fernando
! Que pedazo de desfile y qué excelencia de material fotográfico !.Los felicito por su trabajo Jorge y a don Raúl también.Un abrazo a ambos desde Cordoba
Publicar un comentario